Ciberseguridad práctica para personas adultas mayores
Adultos mayores
Descripción:
• Desarrollar habilidades básicas para identificar y evitar intentos de phishing, aprendiendo a reconocer correos electrónicos, mensajes y sitios web fraudulentos a través de ejercicios prácticos que simulen situaciones reales de riesgo.
• Adquirir competencias para la creación y gestión segura de contraseñas, utilizando herramientas de administración de contraseñas y configurando correctamente la autenticación de dos factores en sus dispositivos y cuentas personales.
• Fortalecer capacidades para proteger información personal en redes sociales y plataformas digitales, mediante la configuración adecuada de ajustes de privacidad y el desarrollo de criterios para compartir información de manera segura en entornos digitales.
Contenidos:
Prácticas actuales de los ciberdelincuentes para estafar población en Costa Rica
Ejemplos de sobreexposición de los costarricenses, que hacen más sencilla la tarea de estafar.
Cuidados prácticos para evitar ser víctima de ciberdelitos.
Guía para denuncias en caso de llegar a ser una víctima de ciberdelitos.
Metodología:
Clases magistrales de exposición de ejemplos reales y recientes de ciberdelitos y prácticas para evitar o
reducir el riesgo.
Población:
Personas adultas mayores que usan cualquier plataforma tecnológica (celular, computadora, tableta, redes
sociales, plataformas bancarias, etc.) y desean prevenir el ser víctima de ciberdelincuencia.
Requisitos por edad:
Personas adultas mayores (65-100)
Materiales:
Computadora, Internet, Zoom
Otros requisitos:
Computadora, Internet, Zoom
Personas facilitadoras:
Adrián Bustamante Blanco
Duración:
12 horas
Grupo
Grupo #1
Días:
Miércoles, Jueves, Viernes
Fecha del grupo:
9 de Julio de 2025 al 11 de Julio de 2025