Esta aplicación requiere que Javascript esté activado en el navegador. Por favor active Javascript y recargue la página o utilice otro navegador. Esto puede afectar la experiencia de usuario y generar errores.




 Autoría:

Audiencias activas y derechos de las mujeres: exigir una publicidad no sexista


Adultos Sociales Educación Derecho

Descripción: Este curso corto es forma parte de las actividades del Proyecto EC 659 “Audiencias activas: sensibilización ciudadana para una cultura publicitaria no sexista”. El propósito del proyecto es facilitar herramientas y actividades de formación para potenciar en la ciudadanía el desarrollo de una actitud sensible, crítica y activa ante las representaciones publicitarias sobre las mujeres que atenten contra el pleno ejercicio de sus derechos y la construcción de una sociedad democrática, inclusiva e igualitaria. El objetivo general del curso es sensibilizar, desde un rol activo, a las personas participantes frente a contenidos de sexismo, discriminación o violencia contra las mujeres que pueden estar presentes en las narrativas publicitarias, y potenciar su uso de herramientas existentes para analizar, denunciar y transformar la publicidad sexista que circula en el país.
Contenidos: • Sexismo en la publicidad • Efectos nocivos del sexismo publicitario sobre el bienestar de las mujeres • Derechos de las mujeres • Marco jurídico contra la publicidad sexista • Rol de la Oficina de Control de Propaganda e institucionalidad estatal • Guías y herramientas para prevenir la publicidad sexista • Publicidad inclusiva y debates sobre el “femvertising” • Microactivismos
Metodología: Este curso virtual se desarrolla en 7 semanas, a través de 4 sesiones sincrónicas de dos horas de participación cada una, intercaladas con 4 sesiones asincrónicas de dos horas de trabajo independiente cada una, para un total de 16 horas. Las sesiones sincrónicas se realizan cada 15 días y se desarrollan bajo el método de taller con una duración de 2 horas cada una. En estas se propician dinámicas participativas y creativas para la construcción conjunta del aprendizaje entre las personas participantes y las personas facilitadoras. Las sesiones asincrónicas, se realizan por semanas intercaladas y de forma previa a cada sesión sincrónica. El trabajo independiente permite a las personas participantes desarrollar las actividades programadas en los horarios y ritmos que mejor les convienen. Entre las actividades se incluye la visualización de videos, la consulta de lecturas y materiales de interés, y breves participaciones en foros de discusión; las cuales son de utilidad para alimentar las dinámicas y reflexiones propuestas durante las sesiones sincrónicas. Nota: En semana 6 se combina una sesión sincrónica y el trabajo asincrónico. Asignación final: el curso requiere la realización de un trabajo final creativo y sencillo donde se "interviene" una publicidad sexista por medio de aplicaciones gratuitas. Durante la última sesión sincrónica los y las participantes voluntariamente exponen de forma breve su trabajo creativo. Las personas participantes deben haber cumplido todas las actividades para obtener su Certificado de Participación.
Población: Cualquier persona mayor de 18 años interesada en el reconocimiento, prevención y denuncia del sexismo en estrategias y contenidos publicitarios. No requiere ser profesional, ni tener estudios previos, solo debe tener capacidad básica de lecto-escritura y uso básico de tecnologías digitales, ya que el curso es virtual.
Requisitos por edad: Personas adultas jóvenes (18-35) Personas adultas (36-64) Personas adultas mayores (65-100)
Materiales: Los materiales serán facilitados de forma digital en la plataforma del curso.
Otros requisitos: Ser mayor de 18 años. Capacidad básica de lecto-escritura. Tener conexión estable a internet para acceder a plataformas virtuales del curso.
Personas facilitadoras: Camila Ordóñez Laclé
Duración: 16 horas
Enlace de sitio web: https://oimp.ciem.ucr.ac.cr/

Grupo

Grupo #1
Días: Martes
Horario: Martes de 10:00am a 12:00md (sesiones sincrónicas)
Fecha del grupo: 27 de Mayo de 2025 al 12 de Julio de 2025